jueves, 22 de diciembre de 2011
martes, 20 de diciembre de 2011
viernes, 16 de diciembre de 2011
viernes, 2 de diciembre de 2011
fechas y horarios de préstamos en diciembre
Informamos a nuestros socios y usuarios las fechas y horarios de la biblioteca en el mes de diciembre:
Préstamos comunes a socios | Del 01/12/2011 al 10/12/2011 |
Préstamos especiales para vacaciones de verano | Del 01/12/2011 al 17//12/2011 |
Cierre parcial | La biblioteca permanecerá abierta para devolución de material, uso de la sala de Internet y préstamos especiales, no así para préstamos comunes y para consulta en sala mientras se realiza el inventario (19 al 31/12) |
Cierre por vacaciones | La biblioteca permanecerá cerrada por trabajo interno abriendo sus puertas el 1° de febrero. |
lunes, 21 de noviembre de 2011
miércoles, 2 de noviembre de 2011
ÚLTIMOS TÍTULOS INGRESADOS A LA BIBLIOTECA: noviembre 2011
-Colección los Grandes Museos de Europa.
-Colección El mundo es matemático.
-Colección Clarín Multimedia: Atlas del cuerpo humano.
-Colección de Juan Forn.
-Revista Jardín.
-Libros sobre Nutrición.
-Historias de la inmigración y memorias del mutualismo.
NOVELAS
-Indias Blancas-Florencia Bonelli.
-Un montonero, entre la paz y las bestias-José Luis Marrero.
-El varón celeste-Larteguy.
-La hora del vampiro-Stephen King.
-Kathrin o la primavera perdida-Hans Habe.
-Retrato de un amor culpable-Annick Geille.
-El capo-Borniche.
-La seducción de Harry Dancer- Lawrence Sanders.
-Moisés, el príncipe de Egipto-Hoeward Fast.
-No hay tiempo para lágrimas- Cynthia Freeman.
-Lucky-Jakie Collins.
-Nadar de noche-Juan Forn.
-Puras mentiras-Juan Forn.
-María Domecq-Juan Forn.
JUVENIL
-Foto estudio corazón-María Fernanda Heredia.
-Los enamorados del Nahuel Huapi-Florencia Bonelli.
-El jamón del sánduche-Graciela Bialet.
-Examen final-María Alejandra Araya.
-Amigo se escribe con H-María Fernanda Heredia.
-Presagio de carnaval-Liliana Bodoc.
-Campos de fresa-Jordi Sierra i Fabra.
Etiquetas:
últimos libros ingresados a la biblioteca
jueves, 29 de septiembre de 2011
ÚLTIMAS NOVELAS INGRESADAS:
-Nadar de noche-Juan Forn
-Puras mentiras-Juan Forn
-El varón celeste-Larteguy
-La hora del vampiro-Stephen King
-Kathrin o la primavera perdida-Hans Habe
-Retrato de un amor culpable-Annick Geille
-El capo-Borniche
-La seducción de Harry Dancer-Lawrence Sanders
-Moisés, el príncipe de Egipto-Howard Fast
-No hay tiempo para lágrimas-Cynthia Freeman
-Lucky- Jackie Collins
martes, 13 de septiembre de 2011
sábado, 3 de septiembre de 2011
lunes, 29 de agosto de 2011
La carrera de Miguel
La biblioteca participa aportando libros sobre la última Dictadura Militar Argentina para la exposición que se realizará en la biblioteca de la escuela 710 los días 1 y 2 de septiembre.
"La carrera de Miguel" Sábado 3 de septiembre, 15 hs, maratón y marcha aeróbica en conmemoración del maratonista desaparecido Miguel Sánchez. Organiza Colegio 710 de Puerto Madryn.
te esperamos!
Etiquetas:
Actividades culturales,
Muestras
miércoles, 17 de agosto de 2011
Festejos día del niño
Desde las 16 hs están abiertas las puertas del Caracol para Visitar la feria y festejar el día del niño, les invitamos una tacita de chocolate y a pasar una hermosa tarde con juegos y muchas sonrisas.
Por la noite desde las 21 hs Festejamos el cumple con artistas invitados, buena música y una rica comida caracolera!
Editorial Independiente Infamia Trascendental, Estrella Deliciosa, Nososunder! En Feria Feriatis, en un espacio especial! Feria del libro en Madryn!
Tambien queremos ayudar a los chicos del caracol en su proyecto de armar la Hemeroteca, asi que los que puedan lleven alguna revista, la que sea!
Domingo 21 de agosto a partir de las 16hs.,Centro Cultural Caracol España 165, Puerto Madryn
miércoles, 6 de julio de 2011
lunes, 13 de junio de 2011
Presentación del libro Un objeto pequeño e inauguración de la muestra
domingo 19 de junio 19 hs. Casa del gerente del Ferrocarril (Domec García 98)Puerto Madryn, Chubut
*Feria de libros: Lilith Libros (Bahía Blanca), Infamia Trascendental (P. Madryn) y Estrella Deliciosa (P. Madryn). *Proyecciones
*Las hacedoras del camino
Organizan:
Estrella Deliciosa Ediciones
Cultura Municipalidad de Puerto Madryn
Biblioteca Popular “Vicente Pérez Medel”
Lilith Libros
¡LOS ESPERAMOS A TODOS!
Etiquetas:
Actividades culturales,
Muestras,
Novedades literarias
miércoles, 8 de junio de 2011
manos que bordan memoria
manos que bordan memoria por Fernanda Maciorowski
apuntes sobre Un objeto pequeño, Laura Forchetti/Graciela San Román, Vacasagradaediciones, Bahía Blanca, 2010.
un objeto
Lo mínimo, una pequeña cosa, puede tener un significado universal. Lo pequeño parece estar más cercano a nuestra vida cotidiana, nos da la sensación de ser más aprensible, lo podemos rodear, podemos tratar de comprenderlo.
Un objeto pequeño es una ventana de acceso hacia el interior de una historia que está mediada por la creación artística, por la estética, pero sin dejar de lado su finalidad: mantener la memoria viva.
una historia y un libro
Este es un libro que duele: está basado en un suceso real acontecido en ese periodo tan oscuro y horroroso que fue la dictadura militar argentina.
Un pequeño objeto te hace parte de inmediato, no deja que te alejes, que te objetives, que mires para otra parte porque su médula, la historia que tiene para contar, es el dolor más profundo que un ser humano puede sufrir: la pérdida de un hijo. En el caso de María Salomón, tres.
El despojo de los poemas, el silencio y los espacios en blanco dicen muchas cosas. El bordado de las obras de Graciela San Román nos recuerdan la espera: plumas, vellón, lana, agujas, piedritas, y nos introduce a su vida: María tejiendo en el tiempo detenido, María esperando que algo pase y nada pasa. Sus hijos no están.
no se cumplen
más años
en esta casa
nada sucede
mientras
se espera
una memoria
El ejercicio individual de la memoria es una actividad difícil pero necesaria; el ejercicio social de la memoria es un acto de compromiso; ejercitar y mantener la memoria a través de las manifestaciones artísticas, retener y recordar el pasado a través de la poesía y de la plástica, es un acto de sensibilidad heroica.
Las autoras trabajan con el material de la memoria (trabajan la memoria): la Memoria esa palabra tan usada para slogans, tan vaciada de sentido, tan llena, tan manoseada toma un significado renovado a través de las obras de Graciela San Román y de las palabras de Laura Forchetti: el significado de una historia particular, única, que ahora ya no pertenece más al pueblo de Coronel Dorrego sino a todos y cada uno de nosotros. La historia de María Salomón se nos entrega. Y de ahí lo que hagamos con ella.
junto a la ventana
del balcón
pasan lo días
con sus pájaros
escribo con los hilos
de las flores
movimientos sueltos
que guardan la memoria
Presentación del libro e inauguración de la exposición, domingo 19 de junio 19 hs., Casa del Gerente del Ferrocarril, Domec García 98, Puerto Madryn. Entrada libre y gratuita.
Estrella Deliciosa Ediciones
Cultura de Puerto Madryn
Biblioteca Popular "Vicente Pérez Medel"
Lilith Libros
Nota publicada en la revista Ficciones junio 2011, año 1, N° 11, de Puerto Madryn.
Etiquetas:
Actividades culturales,
Muestras,
Novedades literarias
jueves, 2 de junio de 2011
Presentación de libro y muestra de arte
Poemas de Laura Forchetti y objetos (arte objetual) de Graciela San Román, componen “Un objeto pequeño”, que se recopila en un libro recientemente editado, en el que toman la vida de María Salomón Aiub, madre de Carlos, Ricardo y Marita Aiub, desaparecidos junto a sus parejas y al hijito de Marita durante la última dictadura militar. Solo sobrevivieron dos hijos del mayor de sus hijos.
Graciela y Laura, son de Coronel Dorrego, el mismo pueblo en el que vivió María, y en el que también fue secuestrada y torturada.
“El título de la muestra es “Un objeto pequeño” habla del concepto de todo esto: ella, objeto pequeño del terrorismo de estado, ellos, objetos pequeños de la historia; la historia de familia, un objeto pequeño de la historia de un país y todos tratados como pequeños objetos descartables”, “Este trabajo artístico que es como algo dicho en voz baja, casi al oído, va creciendo en ese voz a voz sin ser grito ni violencia, y es un gesto, el que podemos hacer desde nuestro lugar, en relación a la memoria de María Aiub”, relata Graciela San Román en una nota realizada en la radio La Dorrego.
***
Presentación del libro Un objeto pequeño e inauguración de la muestra (arte objetual)
domingo 19 de junio 19 hs. Casa del gerente del Ferrocarril (Domec García 98)
Puerto Madryn, Chubut
Organizan:
Estrella Deliciosa Ediciones
Cultura Municipalidad de Puerto Madryn
Biblioteca Popular “Vicente Pérez Medel”
Lilith Libros
Etiquetas:
Actividades culturales,
Muestras,
Novedades literarias
viernes, 1 de abril de 2011
novedades
Llegó la colección de ASTÉRIX a la biblioteca
también están disponibles las siguientes colecciones:
Los 40 de Anagrama
Colección Robin Hodd
Obra completa de Mario Benedetti
Obra completa de Jorge Luis Borges
Obra completa de Gabriel García Márquez
Obra completa de Elsa Bornemann
Las grandes fotografías del periodismo argentino
Historia argentina: Bicentenario
Grandes Enigmas de la Historia
todos los meses:
Revista Muy Interesante
Revista Jardín
Revista Maipue
todos los días:
Diario de Madryn
Diario El Chubut
y más...
acercáte a la biblioteca
Etiquetas:
últimos libros ingresados a la biblioteca
martes, 29 de marzo de 2011
concurso literario para chicos: quiero ser escritor
“QUIERO SER ESCRITOR”
3ª EDICIÓN
CONCURSO LITERARIO 2011
La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Puerto Madryn, invita a chicas y chicos de toda la Patagonia Argentina (La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego), que posean entre 9 y 18 años a participar del Concurso de cuentos y poesías “Quiero ser escritor” 3ª edición.
La convocatoria estará abierta desde el 18 de abril de 2011, hasta el 08 de agosto del mismo año.
La fecha de premiación a los ganadores se hará efectiva el viernes 09 de septiembre de 2011 a las 18,30 horas en el Cine Teatro Auditórium en el marco de los festejos de “Septiembre Cultural”, que se realiza anualmente la ciudad de Puerto Madryn.
BASES DEL CONCURSO:
GÉNEROS: CUENTO Y POESÍA
EDAD PARA LOS CONCURSANTES:
Categoría “N”: De 9 a 13 años
Categoría “J”: De 14 a 18 años
EXTENSIÓN Y TEMA: LIBRES
PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS:
Las obras deberán ser presentadas en un sobre cerrado en el que deben figurar: Nombre de la obra, seudónimo, categoría y género. Además, el sobre deberá contener otro, cerrado con los datos personales: Nombre, apellido, edad, domicilio, escuela, año al que concurre, email (si lo tuviera teléfono) y teléfono o celular.
No se podrá repetir seudónimo en el caso de haber participado en concursos anteriores.
Deberán respetarse estrictamente las condiciones de entrega.
No deberá hacerse visible el nombre del autor en el sobre de entrega.
Si bien las obras pueden entregarse escritas a mano se ruega que sea en letra clara y legible.
PREMIOS PARA CADA GÉNERO Y CATEGORÍA:
Cámaras Digitales, MP3, MP4, Celulares, Bolsas de libros, Diplomas y Publicación en medios de comunicación.
1º Premio
2º Premio
3º Premio
Mención Especial
JURADO:
El Jurado estará compuesto por prestigiosos escritores y profesores de literatura patagónicos.
LUGAR DE ENTREGA DE LOS SOBRES:
Casa de la Cultura: Roque Sáez Peña 86 - Puerto Madryn - Chubut.
Informes: Casa de la Cultura T. E. 472-060 //
En Facebook : Quiero ser escritor
Coordinadora: Silvia Castellón Cel. 02965 15257917- Email: paralelo_42@hotmail.com
NOTA IMPORTANTE:
ESTE CONCURSO FUE CREADO COMO UN EVENTO PARA QUE LOS ADULTOS PUEDAN DIFUNDIR E INVITAR A CHICAS Y CHICOS DE TODA LA PATAGONIA.
DESDE YA, MUCHAS GRACIAS POR COLABORAR PARA QUE MUCHOS JOVENES TENGAN LA OPORTUNIDAD DE PARTICIPAR EN ESTA LINDA PROPUESTA.
jueves, 17 de marzo de 2011
reflejos-Martín Cofré-
El Museo Municipal de Arte, dependiente de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Puerto Madryn invita a Ud. a la inauguración de la muestra REFLEJOS del artista plástico Martín Cofré en el Hotel Australis Yene Hue, sito en Av. J. A. Roca 33 de la ciudad de Puerto Madryn, el día viernes 18 de marzo a las 20 hs.
Los esperamos para compartir un brindis con el artista.
Etiquetas:
Actividades culturales,
Muestras
jueves, 24 de febrero de 2011
miércoles, 19 de enero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)